Entre juglares limítrofes
Vivo entre juglares limítrofes. Vivo entre los chistes de aquí y de allá. Vivo en el límite entre la realidad y la ficción. Vivo entre juglares limítrofes. No soy de aquí, no me siento de aquí, aunque vivo aquí. Pero tampoco soy de aquí, de este otro lado, nunca me sentí de aquí, aunque vivo aquí, porque vivo entre juglares limítrofes. Vivo en la misma línea que los separa, en la línea que me cuenta lo que fui, lo que soy y lo que voy a ser, pero que se ha vuelto loca, se ha vuelto graciosa, por pasar tanto tiempo entre juglares, y me cuenta cada día una historia diferente.
Ayer yo había sido la hija de un pescador en Nueva Zelanda, era una estudiante de Ciencias Marinas en Inglaterra e iba a ser una futura científica investigadora en los mares de la Macaronesia. Hoy, sin embargo, la línea ha cambiado de opinión, dice que nací en Aguascalientes, México; que estudio en la Universidad de Guadalajara y que voy a ser profesora de Español en Austin, Texas. Mañana... quien sabe. Y la verdad es que yo me estoy cansando ya de tanta broma, me estoy cansando ya de no saber nunca quien soy ni por qué, y mucho menos a dónde me dirijo. Y todo porque vivo entre juglares limítrofes.
Durante mucho tiempo fue gracioso, fue sumamente enriquecedor, y tomarse las cosas en broma me ayudó a vivir con mucha más holgura, pero el tiempo pasa y ahora en cierta manera envidio a los que viven entre caballeros limítrofes, entre mercaderes limítrofes o entre ladrones limítrofes. Les envidio por la vida que llevan, por tener objetivos claros, por saber lo que buscan y lo que son, pero en el fondo sé que si me mudara echaría de menos a mis juglares cada instante. Y es que después de tanto tiempo entre juglares ya me siento uno más de ellos.
Ayer yo había sido la hija de un pescador en Nueva Zelanda, era una estudiante de Ciencias Marinas en Inglaterra e iba a ser una futura científica investigadora en los mares de la Macaronesia. Hoy, sin embargo, la línea ha cambiado de opinión, dice que nací en Aguascalientes, México; que estudio en la Universidad de Guadalajara y que voy a ser profesora de Español en Austin, Texas. Mañana... quien sabe. Y la verdad es que yo me estoy cansando ya de tanta broma, me estoy cansando ya de no saber nunca quien soy ni por qué, y mucho menos a dónde me dirijo. Y todo porque vivo entre juglares limítrofes.
Durante mucho tiempo fue gracioso, fue sumamente enriquecedor, y tomarse las cosas en broma me ayudó a vivir con mucha más holgura, pero el tiempo pasa y ahora en cierta manera envidio a los que viven entre caballeros limítrofes, entre mercaderes limítrofes o entre ladrones limítrofes. Les envidio por la vida que llevan, por tener objetivos claros, por saber lo que buscan y lo que son, pero en el fondo sé que si me mudara echaría de menos a mis juglares cada instante. Y es que después de tanto tiempo entre juglares ya me siento uno más de ellos.
Ese es el problema Alnitak, que el instinto artístico y voluble, la sensibilidad de los sueños, lo nómada y espóntaneo del artista, lo imprevisible de la vida de quién ha elegido vivir constantemente en lo límitrofe de un juglar, todo eso es agotador, sería(es) más fácil afrontar la vida desde el realismo, desde la sobriedad y el sentido práctico del caballero, el mercader o el ladrón.
Pero no es así porque el juglar es nómada, espontáneo e imprivisible, y todo lo que no sea así básicamente le aburre.
Ahora que eres juglar y dominas el arte de contar historias, deberías inventarte una que te vaya a la medida. Los demás suelen inventarnos disfraces ridículos...
Es sorprendente cómo la vida te lleva y no tú a ella...
De verdad que hay gente que termina cumpliendo los planes a largo plazo? qué se considera largo, medio y corto plazo? Yo sólo sé que nunca termino de cerrar las puertas que abro, quizás porque abro demasiadas, quizás porque me entretengo en el camino con lo que me voy encontrando, luego la evidencia de tus deseos te encuentra y te agarra del cuello sin dejarte respirar y dejas de dar rodeos por un rato...pero sólo durante un rato...luego me vuelvo a entretener.
Intento disfrutar del viaje, intento creerme a veces que llevo el timón, porque a veces lo llevo y a veces no.
Carpe diem!... vivir la vida minuto a minuto es el objetivo, no dejar que ella nos viva a nosotros, cada momento es único, maravilloso e irrepetible por lo mismo hay que esforzarse en ser escribiré de esto en mi blog n_n espero te guste cuando lo haga si pasas por ahí un gusto y gracias por apoyarme del koala maquiavélico xD
Zaidita.
Creo que son pocos los que tienen objetivos claros y que cada mañana se levantan sin tener dudas... Vivir en una linea es jodido, lo se. Pero te deja la libertad de ir a un lado y luego a otro y luego a otro...
Un beso y...hasta la proxima jam!!!
Pier
No saber que pasará mañana es uno de los misterios más bonitos y enriquecedores de la vida.
Quizá falte algo de seguridad y sobre emoción... pero... te imaginas una vida al revés? No, verdad?
He llegado aquí por casualidad y la verdad es que me causado muy buena impresión tu blog (sobre todo los girasoles, y Amélie). Un saludo.
Publicar un comentario